+54911 5110 2084

Mis Favoritos

54 9 11 5110 2084

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El mejor sistema de conservación de los diferentes tipos de quesos es el papel llamado «papel manteca» (sirve también papel de aluminio) a una temperatura no superior a los 14º (ideal 6º-10º, por ejemplo en el cajón de las verduras de nuestra heladera) y con una humedad entre el 70 y 80 por ciento. El queso es de los poco alimentos que no pueden congelarse.

El queso fresco precisa de una temperatura de 4º C, por lo que se conservara siempre en la heladera, en la parte alta.
El queso blando se conserva poco tiempo, por lo que es aconsejable consumirlo lo antes posible. Se conserva menos que el curado debido a que tiene mas contenido en agua por lo que aumentan las posibilidades de crecimiento de bacterias y hongos.

Es preferible comprar el queso entero ya que un queso abierto pierde cualidades. Para conservar los quesos una vez empezados, cubrir la cara del corte con papel transparente. Si esta en su punto, guardarlo en el cajón de la verdura en la heladera , bien cubierto y sacarlo un rato antes de consumirlo.
Cuando le falta curación, dejarlo en un lugar oscuro, cubierto y a temperatura ambiente.

Los quesos de pasta dura pueden conservarse en aceite de oliva virgen, aderezados con hierbas aromáticas como tomillo, orégano y romero.

Para apreciar todas las cualidades del queso, es importante sacarlo de la heladera una hora u hora y media antes de consumirlo, procurando además cortar sólo la cantidad que vamos a consumir.