+54911 5110 2084

Mis Favoritos

54 9 11 5110 2084

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Como toda producción proveniente de la tierra, los granos de café varían mucho de acuerdo a la región del mundo de la que provengan. En principio hay que saber cuál es su origen de procedencia y cuál es el gusto que mejor nos apetecerá al paladar.

El café colombiano, por ejemplo será mucho más fuerte y amargo que otros; mientras que el brasilero, será mucho más suave y dulce. Los granos provenientes de México, tendrán tonos sabor avellanas y los de Guatemala, tendrán más tonalidades de chocolate.

Por otra parte, se debe definir si sequere granos verdes, para tostar o ya tostados, para meterlos directamente en la cafetera.

Si se va a comprar granos verdes, siempre es recomendable optar por granos del mismo tamaño puesto que al tostarlos todos lo harán de manera pareja. En cambio, si hay alguno más pequeño podría tostarse antes que el resto y contaminar el sabor general.

Por otra parte, es importante oler los granos, ya que si el producto está en mal estado, humedecido o dañado por algún factor climático, esto se detectará enseguida al olfato.

Otro tip importante para tener en cuenta es que hay dos tipos básicos de café: Los Arábica, conocidos por ser de mayor calidad y por ser generalmente más caros; y los Robusta, que suelen ser menos sabrosos y aromáticos, y tiene el doble de cafeína que el primero y mayor acidez.

Por último, conviene siempre comprar el café por bolsa, yaque ello podría bajar considerablemente su precio respecto de otros packaging, donde se paga más por el embalado que por el precio del grano.

 

Lo invitamos a recorrer las opciones en regalos para café y productos de cerámica para acompañar.